TOKIO.- El Ministerio del Interior de Japón publicó su estimación oficial de población correspondiente al 1 de octubre de 2024.

Según este reporte, la población japonesa cayó en 898 mil personas respecto al año anterior. Es la mayor reducción desde que existen estadísticas comparables, es decir, desde 1950.

Antes que nada, esto no es un censo, sino una «estimación poblacional» que hace el gobierno cada año.

Se basa en:

  • Nacimientos registrados 🍼

  • Muertes registradas ⚰️

  • Migraciones (gente que entra o sale del país) ✈️

Se actualiza cada 1 de octubre para mostrar las tendencias reales de población. Es muy útil para planificar políticas públicas (escuelas, hospitales, pensiones, etc.).


🧍‍♀️📉 Resumen del estado de la población en Japón (2024)


🧮  Población total en Japón

  • En 2024, la población total de Japón es de 123,802,000 personas.

  • Eso representa una disminución de 550,000 personas respecto al año anterior, es decir, -0.44%.

  • Es la 14ª vez consecutiva que la población japonesa disminuye año tras año.

 

🇯🇵👥 Población japonesa

  • La cantidad de ciudadanos japoneses es de 120,296,000 personas, lo que implica una disminución de 898,000 personas comparado con el año anterior (-0.74%).

  • Es el 13º año seguido en que la cantidad de japoneses disminuye, y la velocidad de esa disminución aumentacada año.

 

🌏 Población extranjeros 


  • El total de la población total (incluyendo extranjeros) fue de 123.80 millones.

  • La diferencia entre población japonesa (120.29 millones) y total (123.80 millones) indica que hay alrededor de 3.5 millones de personas extranjeras viviendo en Japón.

 


⚰️👶 Disminución natural: nacen menos personas de las que mueren


  • Se reporta un descenso natural de 890,000 personas. Esto significa que hubo muchas más muertes que nacimientos.

  • Es el 18º año consecutivo de este fenómeno.

  • Desglosado por género:

    • Hombres: disminuyeron en 453,000 personas (20 años seguidos de baja).

    • Mujeres: disminuyeron en 437,000 personas (16 años seguidos de baja).

 


🌏🚶‍♂️  Movimiento social: cambios por migración


  • Hubo un aumento neto de 340,000 personas debido a migración (más gente llegó que se fue).

  • Al mirar por nacionalidad:

    • Extranjeros: +342,000 personas (tercer año consecutivo de aumento).

    • Japoneses: -2,000 personas (vuelven a disminuir después de 2 años con leves aumentos).

 


👶👵 5. Envejecimiento y niños


  • 👧 Menores de 15 años:

    • Total: 13,830,000 niños/as.

    • Disminuyeron en 343,000 personas respecto al año anterior.

    • Representan solo el 11.2% de la población total, el porcentaje más bajo de la historia.

  • 👨‍💼 Personas entre 15 y 64 años (población en edad de trabajar):

    • Total: 73,728,000 personas.

    • Disminuyeron en 224,000 personas, pero su proporción subió ligeramente a 59.6% del total.

  • 👵 Personas mayores de 65 años:

    • Total: 36,243,000 personas.

    • Aumentaron en 17,000 personas, alcanzando el 29.3% de la población, nuevo récord histórico.

  • 👴 Mayores de 75 años:

    • Total: 20,777,000 personas.

    • Aumentaron en 700,000 personas respecto al año anterior.

    • Ahora son el 16.8% de toda la población, también un récord histórico.

 


🗾 Población por prefecturas (regiones de Japón)


⬆️ Prefecturas con aumento de población

Solo dos prefecturas ganaron población:

  1. Tokio:

    • Aumento del 0.66% respecto al año anterior.

    • Crecimiento más fuerte entre todas las regiones.

  2. Saitama:

    • Cambio de tendencia: pasó de disminuir a aumentar ligeramente (0.01%).

⬇️ Prefecturas con disminución de población

  • 45 prefecturas perdieron población.

  • En 18 prefecturas, la caída fue de más del 1%.

  • Las tres con mayor disminución:

    • Akita: -1.87%

    • Aomori: -1.66%

    • Iwate: -1.57%

 


📊 Comparación de edades por prefectura


Región 👶 Menores de 15 👴 Mayores de 75
Okinawa 15.8% (más niños que mayores) < menores
Tokio Mayor proporción de personas entre 15–64 años: 66.8%
Akita Mayor proporción de ancianos: 65+: 39.5%, 75+: 22.0%

👉 Okinawa es la única prefectura donde hay más niños que ancianos mayores de 75 años.


🧠 En síntesis


Japón está viviendo una transformación demográfica muy seria:

  1. Cada año hay menos gente, sobre todo porque mueren más personas de las que nacen.

  2. La población envejece rápidamente, con cada vez más ancianos y menos niños.

  3. Los extranjeros ayudan a que no se reduzca más la población, gracias a su llegada en grandes cantidades.

  4. Solo Tokio y Saitama crecen, mientras que el resto del país se vacía poco a poco, especialmente en zonas rurales como Akita o Aomori.

  5. Okinawa sigue siendo una excepción, con una población joven más fuerte.

 



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.