TOKIO.- En el marco de la creciente preocupación por la influenza, los datos del 20 de diciembre de 2024 muestran una explosión en los casos reportados en Japón.

Según el informe más reciente, los pacientes infectados con influenza se han duplicado en tan solo una semana, alcanzando niveles de alerta en áreas como Tokio.

Este incremento sin precedentes ha puesto en jaque al sistema de salud, con hospitales en situación de colapso.

 


Características del brote de influenza en 2024


1.Altísima tasa de infección

La cepa predominante es el virus de influenza tipo A “pdm09”, el mismo responsable de la pandemia de 2009. Este tipo de virus se caracteriza por su fuerte capacidad de contagio y rápida expansión.

2.Síntomas inusuales

Entre las señales distintivas de este brote, destacan:

•Malestar gastrointestinal como náuseas y sensación de incomodidad en el estómago, un síntoma menos común en otros años.

•Patrón de contagio invertido, donde los adultos, en lugar de los niños, están siendo los primeros infectados. En algunos casos, la transmisión dentro de las familias comienza con los padres o tutores.

3.Impacto social y sanitario

•Clínicas han declarado estar experimentando la mayor presión desde su apertura. En la gran mayoría en un solo día, 5 de 7 pacientes con fiebre resultaron positivos a influenza.

•Redes sociales reflejan la desesperación de los pacientes: citas médicas totalmente reservadas y personas incapaces de encontrar atención oportuna.

 


Factores detrás del brote


El fin de las restricciones por COVID-19 y el aumento de los viajes internacionales han reactivado la movilidad de personas, facilitando la transmisión del virus.

Además, el “pdm09” tiene un patrón de explosión cíclica, y este año coincide con uno de esos periodos de alta circulación.

 


Recomendaciones preventivas


Ante el alarmante aumento, las autoridades y médicos recomiendan reforzar las medidas básicas de prevención y adoptar nuevos hábitos:

1.Higiene básica

•Uso de mascarillas en lugares concurridos.

•Lavado frecuente de manos con jabón.

2.Medidas específicas sugeridas

•Baño inmediato tras llegar a casa: Esto elimina el virus que puede haberse adherido al cabello y la piel. Además, sumergirse en agua caliente ayuda a limpiar profundamente los poros.

•Cuidado dental: Cepillarse los dientes regularmente para evitar el crecimiento de bacterias como las relacionadas con la periodontitis, que debilitan el sistema inmunológico.

3.Vacunación

Se insta a las personas a recibir la vacuna contra la influenza, especialmente aquellas en grupos de riesgo, como adultos mayores, embarazadas y personas con condiciones preexistentes.

 


Reflexión final


El brote de influenza en 2024 plantea un desafío significativo para Japón. La combinación de un virus altamente infeccioso, síntomas atípicos y un sistema de salud saturado exige tanto medidas individuales como colectivas para controlar esta crisis.

 


EL DATO

Tomar acciones rápidas y responsables podría marcar la diferencia en la propagación de esta amenaza sanitaria.

 




©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.