TOKIO.- El 2 de abril se conmemora el Gohyakuen satsu hakkō kinenbi -五百円札発行記念日 (día en que se emitió por primera vez el billete de 500 yenes) en el archipiélago nipón.


Este billete ocupó un lugar importante en la economía japonesa durante varias décadas, antes de ser reemplazado por la moneda de 500 yenes que conocemos hoy.


¿Por qué se creó el billete de 500 yenes?


En aquel entonces, existía un billete de 1,000 yenes y otro de 100 yenes, pero no había nada que cubriera el valor intermedio.

Por eso, el gobierno decidió crear un billete de 500 yenes, para facilitar los pagos diarios y dar más opciones al momento de usar dinero en efectivo.

 

Billete de 500 yenes tipo B(B号券)

•Emitido por primera vez: 2 de abril de 1951

•Personaje en el frente:Iwakura Tomomi, un importante político japonés del siglo XIX.

 

•Diseño en el reverso:El monte Fuji, símbolo icónico de Japón.

•Tamaño: 76 mm de alto × 156 mm de largo

•Detalles especiales: Tenía un diseño de flores silvestres (nogiku) y el número “500” como marca de agua, aunque era difícil de ver.

•Fin del uso en pagos:4 de enero de 1971, cuando dejó de circular oficialmente.

 

Billete de 500 yenes tipo C(C号券)

•Emitido: 1 de noviembre de 1969

•Aunque también mostraba a Iwakura Tomomi en el frente y al monte Fuji atrás, tenía un diseño más moderno y detallado.

•Tamaño: Un poco más largo que el anterior: 72 mm × 159 mm

•Marca de agua: Más fácil de ver. Tenía flores de cerezo (sakura) y una línea ondulada. Esas partes no tenían tinta, así que se podían identificar fácilmente al mirar contra la luz.

•Fin del uso en pagos: 1 de abril de 1994

 


¿Qué pasó después del billete?


En 1982, Japón lanzó la moneda de 500 yenes, y aunque los billetes siguieron fabricándose por unos años más, en 1985 se detuvo su producción. A partir de ahí, la moneda reemplazó completamente al billete como forma de pago.

 


¿Por qué es importante recordar este día?


Este billete es parte de la historia del dinero en Japón. Recordarlo nos ayuda a:

•Valorar cómo ha cambiado el dinero con el tiempo.

•Entender cómo el diseño y la seguridad del dinero evolucionan.

•Conocer un poco más sobre figuras históricas japonesas, como Iwakura Tomomi.



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.