TOKIO.- En Japón, los delitos cometidos por personas extranjeras que han llegado al país muestran una tendencia a aumentar, a pesar de que las cifras aún son más bajas que en los peores años del pasado.

La policía está preocupada por algunos casos organizados, donde se usa internet y redes sociales para coordinar robos en tiendas, especialmente para enviar lo robado a sus países de origen.


🧾 ¿Qué dice exactamente el informe de la policía japonesa ?


  • Durante todo el año pasado (2024), la policía de todo Japón detuvo a 12,170 personas extranjeras por diferentes delitos.

  • Se registraron 21,794 casos de crímenes cometidos por extranjeros que vinieron a Japón.

🔍 Aunque estas cifras son mucho más bajas que las del año más crítico (2005, con casi 48,000 casos), han venido aumentando durante dos años seguidos. Esto preocupa a las autoridades.


🌏 ¿De qué nacionalidades eran las personas detenidas?

Según el número de personas arrestadas, los países más frecuentes fueron:

  1. 🇻🇳 Vietnam: 3,990 personas

  2. 🇨🇳 China: 2,011 personas

  3. 🇵🇭 Filipinas: 732 personas

  4. 🇹🇭 Tailandia: 644 personas

  5. 🇧🇷 Brasil: 578 personas

➡️ Esto no significa que todas las personas de esos países cometan delitos, sino que esos son los números de arrestos registrados por nacionalidad.


🛍️ ¿Qué tipo de delitos fueron los más comunes?

  • El delito más frecuente fue el robo (窃盗) con 9,103 casos.

  • Dentro del robo, el “manbiki” o robo en tiendas (como droguerías y tiendas de ropa) fue muy común, con 2,252 casos.

📲 En algunos casos, los ladrones se organizaban por medio de redes sociales. Reunían personas para actuar como ejecutores que robaban grandes cantidades de productos en tiendas japonesas y luego los enviaban a sus países, lo cual constituye una red organizada de robo.


Nacionalidades


🇻🇳 Vietnam 

  • Tipo de delitos más común:

    • Robo en tiendas (manbiki), especialmente en droguerías y supermercados.

    • Participación en grupos organizados que envían lo robado a Vietnam.

  • Forma de operar:

    • Muchos casos organizados a través de redes sociales (SNS).

    • Actúan en grupo: una persona roba, otra guarda, otra envía el paquete.

    • A veces usan maletas de doble fondo o paquetes por correo internacional.

📦 Ejemplo típico: grupo de vietnamitas roba cosméticos y suplementos de una farmacia, los empaqueta y los manda a su país como si fuera una «ayuda familiar».


🇨🇳 China 

  • Tipo de delitos comunes:

    • Estafas, falsificación de documentos, violaciones a la Ley de Inmigración.

    • Algunos casos de hurto y participación en trabajos ilegales (por ejemplo, sin visa válida).

  • Casos recientes:

    • Personas trabajando sin permiso o usando visas falsas o modificadas.

    • Algunos involucrados en fraudes telefónicos (ore-ore sagi) en colaboración con grupos japoneses.

☎️ Ejemplo típico: extranjero que llama haciéndose pasar por un familiar para pedir dinero, usando una red de personas que recogen el dinero en efectivo.


🇵🇭 Filipinas  

  • Delitos comunes:

    • Infracciones a la Ley de Inmigración (trabajo sin permiso, sobreestadía).

    • Casos menores de robo y violencia doméstica.

  • Contexto:

    • Muchas personas vienen con visa de entretenimiento o cuidado, y algunas se quedan trabajando de forma irregular.

🧳 Ejemplo típico: trabajadora con visa de cuidadora que termina haciendo otro tipo de trabajo sin cambiar su estatus legal, lo cual es ilegal en Japón.


🇹🇭 Tailandia 

  • Delitos principales:

    • Casos de sobreestadía (quedarse en Japón más allá del tiempo permitido).

    • Algunos casos de tráfico de drogas o paquetes enviados desde el extranjero.

  • Casos reportados:

    • Personas detenidas en aeropuertos intentando entrar con sustancias ilegales.

    • Redes que usaban a tailandeses como “mulas” (transportadores).

💊 Ejemplo típico: individuo tailandés con visa de turista que intenta pasar drogas escondidas en equipaje o su cuerpo.


🇧🇷 Brasil  

  • Delitos comunes:

    • Casos de violencia doméstica, peleas, y conducción sin licencia.

    • Algunos robos menores y disputas laborales.

  • Contexto:

    • Muchos brasileños en Japón son residentes antiguos o hijos de nikkei (descendientes de japoneses), pero aún se registran algunos delitos.

🚗 Ejemplo típico: persona brasileña residente que conduce sin licencia válida o después de haberla perdido, y comete alguna infracción.


⚠️ Importante aclarar:

  • Estos datos no significan que todas las personas de estas nacionalidades cometan delitos.

  • Se trata solo de personas detenidas en casos concretos y reportadas por la policía.

  • La mayoría de los extranjeros en Japón no cometen crímenes y trabajan, estudian o viven de forma pacífica y legal.

 


🛡️ ¿Qué está haciendo la policía japonesa para enfrentar esto?

  • La Policía Nacional está reforzando los controles y la vigilancia contra este tipo de crímenes.

  • También están colaborando con asociaciones comerciales y tiendas para que:

    • Usen cajas vacías en las estanterías (en vez de los productos reales) como medida preventiva contra robos.

    • Aumenten la vigilancia en tiendas vulnerables, como droguerías y tiendas de ropa.

 


🤔 ¿Por qué es importante esta noticia?


  • Japón ha tenido tradicionalmente bajos niveles de criminalidad, por eso este tipo de delitos organizados llama mucho la atención.

  • La llegada de más extranjeros al país por motivos de trabajo o turismo genera nuevos desafíos para el control de la seguridad.

  • También se abre el debate sobre cómo lograr la convivencia segura y respetuosa entre japoneses y extranjerossin generar discriminación, pero sí con medidas eficaces.

 

 

Marco legal

Cuando una persona extranjera comete un crimen en Japón, se aplican tanto las leyes penales japonesas como la Ley de Inmigración. A continuación te explico los pilares clave:


1. 🇯🇵 Código Penal Japonés (刑法, Keihō)


Es la ley principal que regula todos los delitos en Japón (hurto, agresión, asesinato, fraude, etc.). Aplica a cualquier persona en territorio japonés, sin importar su nacionalidad.

🔹 Por ejemplo:

  • Robo en tienda → Artículo 235 del Código Penal

  • Daño a la propiedad → Artículo 261

  • Agresión física → Artículo 208

📌 Un extranjero que comete un crimen en Japón es juzgado igual que un japonés, bajo las mismas penas y procesos.


2. 🛂 Ley de Control de Inmigración y Reconocimiento de Refugiados (入管法, Nyūkan-hō)


Esta ley regula:

  • Las condiciones de entrada y permanencia en Japón.

  • Las visas y estatus de residencia.

  • Las causales de deportación en caso de delitos o violaciones a las reglas migratorias.

🔹 Principales artículos:

  • Art. 24: Define los casos en que un extranjero puede ser deportado (por ejemplo, si comete un delito con condena mayor a 1 año de prisión).

  • Art. 70: Castiga el ingreso ilegal o sobreestadía con multa y/o prisión.

  • Art. 73: Penaliza a quienes emplean a extranjeros sin permiso legal.

 


3. ✈️ Consecuencias legales para los extranjeros que delinquen en Japón


Un extranjero que comete un crimen puede enfrentar varias consecuencias legales combinadas:

Tipo de consecuencia Explicación
🏛️ Penal Juicio, condena y cárcel según el Código Penal
🚫 Migratoria Revocación de visa, inclusión en lista negra
🔄 Deportación Obligación de salir del país, prohibición de reingreso por varios años (o de por vida en casos graves)

 


4. 📋 Ejemplo práctico:


Un extranjero roba cosméticos en una farmacia (manbiki)

  • Es arrestado por la policía.

  • Es procesado penalmente por hurto (刑法 第235条).

  • Si es condenado, cumple prisión (aunque a veces puede ser suspendida si es leve y es primer delito).

  • Luego de cumplir la pena, puede ser expulsado del país si el delito supera el umbral legal.

  • Se prohíbe su regreso a Japón por al menos 5 años (o más).

 


5. 🤝 ¿Hay protección diplomática o excepciones?


  • Las embajadas o consulados solo pueden ofrecer apoyo consular básico, pero no pueden evitar que se aplique la ley japonesa.

  • No hay inmunidad por ser extranjero, salvo que seas diplomático oficialmente acreditado.

 


6. ⚠️ Atención: visados y crímenes


Tipo de visa ¿Se cancela si cometes un crimen?
Turista Sí, inmediatamente
Estudiante Sí, si es grave o reincidente
Trabajo Sí, si hay sentencia penal o trabajo ilegal
Residente permanente Puede ser revocada si el crimen es grave

✅ Resumen:

Si un extranjero comete un delito en Japón, es juzgado bajo la misma ley penal que los japoneses, pero además puede enfrentar expulsión y prohibición de entrada por violar la Ley de Inmigración. Japón tiene un sistema muy estricto y formal para estos casos, y no hay muchas excepciones.


✅ En síntesis


Aunque la cantidad de delitos cometidos por personas extranjeras en Japón no es tan alta como antes, ha venido aumentando en los últimos dos años, y algunos de estos delitos son grupos organizados que usan internet para hacer robos en tiendas y enviar lo robado a sus países. La policía está tomando medidas más estrictas y pidiendo a las tiendas que también se protejan mejor.


 


 ©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.